Problema n° 1) Un proyectil que pesa 80 kgf es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 95 m/s. Se desea saber:
a) ¿Qué energía cinética tendrá al cabo de 7 s?.
b) ¿Qué energía potencial tendrá al alcanzar su altura máxima?.
Problema n° 2) ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo que pesa 38 N a los 30 s de caída libre?.
Problema n° 3) ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo de masa 350 kg si posee una velocidad de 40 m/s?.
Problema n° 4) ¿Con qué energía tocará tierra un cuerpo que pesa 2500 g si cae libremente desde 12 m de altura?.
Problema n° 5) Un cuerpo de 200 N se desliza por un plano inclinado de 15 m de largo y 3,5 de alto, calcular:
a) ¿Qué aceleración adquiere?.
b) ¿Qué energía cinética tendrá a los 3 s?.
c) ¿Qué espacio recorrió en ese tiempo?.
Problema n° 6) ¿Qué energía potencial posee un cuerpo de masa 5 kg colocado a 2 m del suelo?.
Problema n° 7) Si el cuerpo del ejercicio anterior cae, ¿con qué energía cinética llega al suelo?.
Problema n° 8) Sabiendo que cada piso de un edificio tiene 2,3 m y la planta baja 3 m, calcular la energía potencial de una maceta que, colocada en el balcón de un quinto piso, posee una masa de 8,5 kg.
Problema n° 9) Un cuerpo de 1250 kg cae desde 50 m, ¿con qué energía cinética llega a tierra?.
Problema n° 10) Un proyectil de 5 kg de masa es lanzado verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 60 m/s, ¿qué energía cinética posee a los 3 s? y ¿qué energía potencial al alcanzar la altura máxima?.
Problema nº 1)Desarrollo
Datos:
P = 80 kgf
v
0 = 95 m/s
t = 7 s
a) Mediante cinemática calculamos la velocidad luego de 7 s:
vf = v
0 - g.t
vf = 95 m/s + (- 9,807 m/s ²).7 s
vf = 95 m/s - 68,649 m/s
vf = 26,351 m/s
Luego:
Ec = ½.m.v ²
La masa es:
m = 80 kg
Ec = ½.80 kg.(26,351 m/s) ²
Ec = 27775,01 J
b) Mediante cinemática calculamos la altura máxima:
vf ² - v
0 ² = 2.g.h
- v0 ²/2.g = h
h = (95 m/s) ²/(2.9,807 m/s ²)
h = 460,13 m
Con éste dato hallamos la energía potencial:
Ep = m.g.h
Ep = 80 kg.9,807 (m/s ²).460,13 m
Ep = 361.000 J
Pero mucho mas simple es sabiendo que la energía potencial cuando se anula la velocidad es igual a la energía cinética inicial (si no hay pérdidas):
Ec
1 = Ep2
Ec
1 = ½.m.v1 ²
Ec = ½.80 kg.(95 m/s) ²
Ec
1 = 361.000 J = Ep2
Problema nº 2)Desarrollo
Datos:
P = 38 N
t = 30 s
Calculamos la velocidad:
vf = g.t
vf = 9,807 (m/s ²).30 s
vf = 294,21 m/s
Con éste dato calculamos la energía cinética:
Ec = ½.m.v ²
Ec = ½.(38 N/9,807 m/s ²).(294,21 m/s) ²
Ec = 167.700 J
Problema nº 3)Desarrollo
Ec = ½.m.v ²
Ec = ½.350 kg.(40 m/s) ²
Ec = 280.000 J
Problema nº 4)Desarrollo
Si cae libremente su velocidad inicial es nula, por lo tanto toda su energía potencial (dada por la altura) se convertirá en energía cinética:
Ec
2 = Ep
1Ep
1 = m.g.h
Ep
1 = 2,5 kg.9,807 (m/s ²).12 m
Ep
1 = 294,21 J = Ec
2
Problema nº 5)Desarrollo
Datos:
P = 200 N
l = 15 m
h = 3,5 m
t = 3 s

a) En el eje "x":
Σ Fx = m.a
Px = m.a
pero:
Px = P.sen α
m.a = P.sen α
m.a = m.g.sen α
a = g.sen α
Por otra parte:
sen α = 3,5 m/15 m = 0,233
a = 9,807 (m/s ²).0,233
a = 2,29 m/s ²
b) Suponiendo que parte del reposo:
vf = a.t
luego:
Ec = ½.m.vf ²
Ec = ½.m.(a.t) ²
Ec = ½.(200 N/9,807 m/s ²).(2,29 m/s ².3 s) ²
Ec = 480,54 J
c)
e = ½.a.t ²
e = ½.2,29 m/s ².(3 s) ²
e = 10,29 m
Problema nº 6)Desarrollo
Ep = m.g.h
Ep = 5 kg.9,807 (m/s ²).2 m
Ep = 98,07 J
Problema nº 7)Desarrollo
Si no hubo pérdidas por rozamiento, toda la energía potencial se transformó en energía cinética:
Ec = 98,07 J
Problema nº 8)Desarrollo
h = 2,3 m.4 + 3 m = 14,5 m
El balcón del 5° piso es el techo del 4° piso
Ep = m.g.h
Ep = 8,5 kg.9,807 (m/s ²).14,5 m
Ep = 1017 J
Problema nº 9)Desarrollo
Recordemos que toda la energía potencial se transforma en energía cinética:
Ep
1 = Ec
2Ep
1 = Ec
2 = m.g.h
1Ep
1 = 1250 kg.9,807 (m/s ²).50 m
Ep = 612.937,5 J
Problema nº 10)Desarrollo
Primero hallamos la velocidad a los 3 s del lanzamiento:
v
2 = v
1 + g.t
v
2 = 60 m/s + (- 9,807 m/s ²).3 s
v
2 = 30,579 m/s
Luego calculamos la energía cinética:
Ec
2 = ½.m.v2 ²
Ec
2 = ½.5 kg.(30,579 m/s) ²
Ec
2 = 2.337,69 J
Para la segunda parte debemos tener en cuenta que cuando alcanza la altura máxima la velocidad se anula, por lo tanto, toda la energía cinética inicial se transformó en energía potencial:
Ec
1 = ½.m.v
1 ²
Ec
1 = ½.5 kg.(60 m/s) ²
Ec
1 = 9.000 J
Ep
2 = 9.000 J
Fuente:
FísicaNet.com.ar
Leer Más...
Resumen